
Para diferentes estructuras se necesita pasar cableado y tuberías por debajo de los pisos. Esto con el objeto de ser más prácticos y ahorrar espacio. A esto se le conoce como piso técnico y es de uso bastante común en construcciones, por ejemplo.
En los espacios donde se implementa se produce una sensación de modernidad, ya que pueden ocultar las tuberías, cableados eléctricos o de telecomunicaciones, ductos de aire acondicionado, sistemas contra incendios, entre otros.
La expresión piso técnico refiere entonces a un interespacio entre piso y piso donde se puede entrar con facilidad a los diferentes servicios, siendo entonces una plataforma tecnológica que cada vez toma más fama dada su practicidad.
Con este espacio se ofrece facilidad al ingreso, lo que mejora las modalidades al hacer mantenimiento. Además, tiene la función de tolerar pesos puntuales, distribuidos y rodantes, todo dependerá del tipo adquirido y el fin del sitio para el que se instala.
Una carga fija es aquella que permanece por más tiempo sobre el mismo espacio, como lo pueden ser muebles y diversos tipos de conjuntos que requieran apoyo en el suelo. Una carga móvil, que de acuerdo con el caso puede hacer mal a esta clase de pisos, es aquella que usa ruedas y es movida una y otra vez de un lado a otro.
Dado el mal que puede dar por sentado una carga móvil en los pisos técnicos, se necesita que se informen bien teniendo muy en claro el fin del piso para que logren obtener el que mejor cubra esta necesidad.
Beneficios de los pisos técnicos
Instalar esta clase de pisos tiene muchas ventajas para los espacios. Muchos de ellos son:
Estética
No hay nada mejor que una perspectiva prolija y limpia de los espacios. Las tuberías en las esquinas, los cables subiendo por los muros y todos aquellos sistemas tan necesarios, pero tan antiestéticos, no son un problema una vez que se cuenta con pisos técnicos.
De esta forma, van a poder aprovechar al más alto cada pared, cada lugar en el suelo, sin tener que dejarles lugar a los diferentes sistemas de sus sitios. Resultando todo más práctico de ver.
Economía
Desde que empiezan sus proyectos, entrar a esta clase de suelos tiene muchas ventajas económicas. Al poder instalar entre ellos el cableado, esto va a hacer que ahorren en los ductos de los diferentes sistemas.
Una vez que necesiten hacer un arreglo o mantenimiento a los ductos o cableados, van a poder identificar con más facilidad y levantar las partes correctas, sin necesidad de producir problemas en el suelo que no solo se ven mal, sino que necesitan grandes inversiones para ser reparados correctamente.
Mayor facilidad para mantenimiento y reparaciones
Además tienen que considerar que con la utilización de los pisos técnicos, se les facilitará el trabajo a los individuos encargadas del mantenimiento, compostura e instalación de los diferentes sistemas que necesiten.
Sin necesidad de romper y provocar problemas, los profesionales van a poder hallar con más facilidad los inconvenientes y solucionarlos velozmente. Acortando de esta forma el tiempo que se toman para el trabajo, lo que además puede dar por sentado un ahorro monetario y una menor interrupción a sus ocupaciones diarias o empresariales.
Si estas interesado en adquirir un piso técnico y sacarle provecho a todos sus beneficios podés contactarte con InterFloor. También ofrece muy buenas opciones de baldosas autoposantes.

Mejor distribución de corrientes eléctricas
En toda construcción, las corrientes eléctricas tienen que estar bien distribuidas, esto con el fin de evadir sobrecargas y poder resolver perjuicios en puntos precisos sin dañar a todo el sistema.
Debido a los pisos técnicos, los electricistas van a poder diseñar planos con más facilidad para distribuirlos en el espacio disponible, los cuales van a ser preservados y brindarán más grande facilidad para localizar fallas posibles en un futuro.
Sencillo mantenimiento
Dado lo sencillo que resulta instalar un piso técnico, su mantenimiento también lo es. Si es necesario instalar un nuevo cableado, hacer una compostura, suplir una pieza y demás, puede hacerse sin complicación alguna.
En la situación de que una baldosa se rompa, esta puede reemplazarse simple y rápidamente sin influir en las demás baldosas a su alrededor. Esto resulta más sencillo todavía ya que la mayoría de los suelos que se instalan con este piso disponen de diseños fáciles y modernos, los cuales no resultan muy difíciles de descubrir, o por lo menos alguno de diseño parecido.
No requiere de nivelación
Como hablamos de un revestimiento en el suelo, no se necesita hacer trabajos de pulido para nivelarlo. Sencillamente se instala un rollo directo sobre una base sólida. Esto ayuda a ahorrar en tiempo de construcción.
Aísla sonidos y cuida la temperatura
Debido al espacio existente entre planta y planta con la instalación de un piso técnico, el sonido que llega y va hacia cada parte se reduce considerablemente. Funciona como un filtro aislante de los sonidos, brindando mayor privacidad.
Sirve para exteriores
Si bien hemos abordado los beneficios que da la instalación de dichos pisos en interiores, en particular con la capacidad de ocultar cableados y ductos, en los exteriores además tienen enorme utilidad.
Un piso técnico ayudará a emparejar zonas en desnivel, brindándoles más estética y, frente a todo, funcionalidad. También pueden ser usados con el objeto de instalar prácticos sistemas de drenaje.