. . .

Que mujer no soñó con tener la vestimenta de alguna celebritie? ¿Cuántas han deseado poder lucir las prendas de última moda que exhiben las estrellas? Sin dudas, muchas. Eso explica el éxito de la venta en línea de ropa de conocidas que se efectúa mediante la página web “Renová tu vestidor”. Esta página, y su respectiva aplicación para celulares, es una referencia en lo que refiere a venta de ropa femenina utilizada mas en perfectas condiciones y, sin dudas, el apartado reservado para los vestidores de las estrellas se lleva una gran parte de los gustos de las compradoras.

Desde zapatos hasta carteras o carteras de cuero, pasando por todo género de vestimenta e inclusive bisutería, más que jamás el look de las conocidas está a un clic de distancia.

En este espacio virtual, más de 100 conocidas de divesos campos abren sus vestidores a fin de que cualquier otra mujer del país pueda adquirir la ropa que ya no utilizan. En tiempos de globalización, redes sociales y viralización, los conocidos se muestran más próximos a quienes los prosiguen. Mas entre selfies y menciones en Twitter, este servicio viene a fortalecer todavía más el vínculo de las celebrities con el público y, además de esto, con la posibilidad de adquirir prendas de vestir de calidad, a menor costo y con fines solidarios. Las celebrities acostumbran a donar lo colectado por la venta de sus posesiones.

Vidriera

“Todo empezó en el momento en que me mudé con mi novio”, asegura Cecilia Membrado, creadora y CEO de la compañía. “Yo tenía tanta ropa que prácticamente me afirmó que escoja entre toda esa ropa o bien él”, bromea Membrado sobre los orígenes de una compañía que comenzó de forma casual y el día de hoy tiene sus filiales en Colombia y Chile y, desde el próximo año, en México.

Membrado organizó una feria americana con amigas que resultó tan triunfante que muchas mujeres desearon asimismo vender sus prendas. De allá, prácticamente sin escalas a una página, “Una feria veinticuatro por 7”, explica la creadora. El día de hoy, prácticamente 4 años después, son ya más de ochenta las mujeres que son parte de la comunidad de adquiere y venta de vestimenta.

“Somos un ‘market place’ que aparte de brindar todas y cada una de las herramientas de pago y poder llegar a todo el país, ofrecemos algo diferente. Efectuamos una intensa curaduría de productos por lo que no es que está en venta cualquier cosa, sino aseguramos que son prendas de tendencia, de buenas marcas y en perfecto estado”, sintetiza Membrado.

En esa vasta oferta, las conocidas que se animan a abrir sus vestidores son uno de los platos fuertes. “Empezó como una movida solidaria y ‘pegó fuerte’ por lo que los vestidores de las conocidas quedaron abiertos el resto del año y son sensación”, explica la ideóloga de Renová tu vestidor. Las ususarias de forma rápida se sintieron atraídas por la posibilidad de fisgonear, si bien sea por medio de internet, en los vestidores de las celebrities y, por qué razón no, adquirirles las prendas.

La campaña “Un vestidor por una sonrisa”, nació entonces como una forma de colectar fondos para entidades beneficiosas que debido a su éxito se extendió a lo largo de todo el año. “En este dos mil diecisiete se repartió lo colectado entre la Fundación Casa de Ronald y FUCA. Mas asimismo las conocidas pueden escoger si desean colectar para alguna otra organización. Son como cualquier otra usuaria de la comunidad”, explica.

Ropas de calidad, en buen estado, a la moda, a un coste alcanzable y con pasado en el armarios de una conocida. Un combo tentador que se potencia al incluir asimismo un fin beneficioso. “Hubo en el momento en que Pamela (David) puso en venta un vestido divino que había utilizado para una entrega de premios. Eso fue increíble por el hecho de que no solo se llevaban una enorme prenda, sino además de esto con un peso simbólico a causa de la identificación de las personas con los famosos”, afirma Membrado, quien resalta que, además de esto, esos artículos están a un coste más que alcanzable por tratarse de las marcas que son. Las rebajas fluctúan entre el treinta y el setenta por ciento . Pamela David es una de las celebrities que donan lo colectado por la venta de sus prendas.

Implicadas

La enorme duda que brota al observar las publicaciones de ventas de las conocidas es si esas prendas les pertenecen o bien se trata únicamente de una estrategia de marketing. “Juro que verdaderamente son ropas que estaban en sus vestidores. Tenemos un equipo realmente serio, que trabaja mucho, que se hace cargo de ir a las casas de estas celebrities y elegir qué puede ser puesto en venta y de fotografiarlo”, explica la mandamás de la comunidad, quien añade que mucha ropa todavía tiene la etiqueta por el hecho de que no fue jamás utilizada, algo que les sucede a muchas mujeres argentinas.

La enorme cantidad de conocidas que poco a poco se fueron sumando a Renová tu vestidor han hecho que haya estilos para todas y cada una de las potenciales compradoras. De este modo, al recorrer los artículos en venta de cada una de estas chicas puede verse el look que cada una tiene o bien de qué forma van adaptándose a nuevas tendencias. Ciertas conocidas que son parte de esta movida son muy activas, tanto, que van renovando los artículos en venta de forma muy habitual. “Siempre se vende más lo que corresponde a la época en la que se está. Y muchas de las conocidas son muy quisquillosas en el momento de renovar lo que ofrecen”, explica Membrado.

Melina Lezcano y Vitto Saravia son las que pican en punta en lo que se refiere a seguidores, mas otras como Pamela David han llevado su compromiso más allí. “Cuando mentó que estaba su vestidor para poder ver fue un bum de visitas”, explica Membrado, quien afirma que todas y cada una de las que son parte de la comunidad son muy aplicadas y entregan las ropas en perfectas condiciones, anterior paso por la tintorería.

Ciertas, aun, se han animado a ponerse al otro lado del mostrador. “Creo que fue Catherine Fulop quien me contó que un día había estado con la hija comprando y divirtiéndose viendo todos y cada uno de los productos que había en oferta”, recuerda la CEO.

De este modo, mientras que otras conocidas como Lucía Celasco o bien Calu Rivero prosiguen optando por organizar las tradicionales ferias americanas, las nuevas tecnologías permiten que cualquier mujer pueda acceder con solo un clic, a vestirse como las estrellas. Tal y como explica su creadora: “En el consumo de estos productos hay evidentemente un componente aspiracional. Mas eso no tapa que las usuarias se llevan grandes prendas a costes ideales y de paso tienen la ocasión de conocer el corazón de los vestidores de estas mujeres reconocidas”.