. . .

CFR – Cost and Freight (coste y flete, puerto de destino convenido)

Las siglas del Incoterm CFR son el acrónimo de Cost and Freight, lo cual en español significa coste y flete. Este término es usado en especial cuando el transporte se hace por vías fluviales, o sea por barco. En el incoterm CFR, el vendedor va a ser quien pague todos los costos y flete principal para que la mercancía llegue hasta el puerto del destino convenido, exigiendo que sea él quien despache la mercancía.

Aunque el peligro de mal o perdida de la mercancía va a ser transferida del vendedor hacia el comprado luego de que se traspase la borda del buque en el puerto de embarcación.

Consideraciones sobre la utilización del Incoterm CFR

Obligaciones del cliente

  • Va a ser el cliente quien se encuentre obligado a costear el precio estipulado en el contrato de compra-venta y lograr las licencias de importación, además de cualquier otra documentación oficial de los mismos objetivos. También será quien lleve a cabo todos los trámites de la aduana para la importación.
  • Asumirá todos los peligros o perdidas cuando deposita la mercancía en el buque en el puerto de convenido, a menos que se haya estipulado que el vendedor asumirá todos los daños o perdidas que pueda sufrir la mercancía desde la fecha de expiración en el plazo fijado de la embarcación. En la versión “Incoterms 2000”, la entrega y la transmisión de peligros se crea cuando la mercancía supera la borda del buque.
  • Abonar todos los gastos que se encuentren involucrados con la mercancía desde que haya sido entregadas, además de los impuestos y otros trámites aduaneros, que se exigen en la importación de toda mercancía.
  • Dará aviso al vendedor para decidir el tiempo del embarque.
  • Pagará todos los costos que se haya incurrido para obtener los documentos, quiere decir que deberá reembolsar al vendedor por prestar dicha ayuda.

Obligaciones del vendedor

  • Admitir toda la mercancía y la factura sobre la conformidad de la compra-venta, además de obtener la licencia de exportación, también realizando las formalidades de aduanas para la exportación de la mercancía, en la situación de que decidamos utilizar el incoterm CFR.
  • Deberá contratar el transporte de la mercancía sobre el puerto del destino asignado en la ruta común del buque, que fue descrita en el contrato.
  • Asumirá todos los precios de la mercancía hasta que llegue a puerto convenido, incluyendo el transporte principal de la exportación.
  • Entregará la mercancía en el puerto de convenido dentro del plazo estipulado.
  • Pagará todos los costos que sobre la mercancía, hasta que haya sido entregada en el puerto de embarque. Y si está estipulado también los gastos de descarga de la mercancía.
  • Debe proveer el archivo de transporte, además de la póliza de fletamento al cliente.
  • Pagar todos los gastos que se encuentren en las operaciones de verificación sobe la mercancía, además de prestar el apoyo solicitada al cliente para cualquier archivo que éste desee obtener en el país de embarque.

¿Qué más debes saber sobre el Incoterm CFR?

Va a ser el vendedor quién asuma todas las responsabilidades sobre la mercancía cuando se haya sobrepasado la borda y depositado en el buque del puerto convenido. El incoterm CFR, es diferenciado del FOB, pues el vendedor se va a hacer cargo de los costos, incluyendo el transporte principal, hasta que la mercancía esté en el puerto de destino.

Los despachantes de aduana de Sudamerican Export ofrecen servicios para la importación y exportación a pequeñas, medianas y grandes empresas, sabiendo que el éxito de toda cadena de suministro pasa por la puntualidad y agilidad de los procesos de importación y exportación.