. . .

Un restaurante bar es un sitio que ofrece a sus clientes servicio de comida, pero además una variada carta de licores y entrada la noche rumba con todas las de la ley. La visita empieza con música suave para ir acomodándose al ambiente, comer algo y tener una amena conversación con el parche con el que se está.
Vive.in te muestra algunos de estos sitios que están de moda en Bogotá, o los clásicos que impusieron este estilo, para que tengas claro a dónde ir cuando quieras una buena comida, unos tragos y de paso azotar baldosa.

Magnolio

Es una casa de tres pisos que cuenta con un amplio espacio en el que se puede disfrutar de una variada carta que ofrece desde sándwich de langosta hasta raviolis de espinaca y queso con salsa trufada y foie de la casa. También encontrarán diferentes tipos de tragos como cerveza, whisky, tequila, vodka y cocteles para los que prefieren algo más relajado.

Aquí la rumba se prende desde las 10 de la noche y va hasta las 3 de la mañana, la música es crossover y los dos pisos están habilitados.

El lugar tiene un ambiente como de los años 50; los muebles con estampados, las paredes de madera y cabezas de venado iluminadas que cuelgan de las paredes dan el toque especial a este espacio. Tiene dos terrazas: una al frente del restaurante y otra cubierta al costado del lugar.

Ubicado en la Zona G, es uno de los sitios preferidos por ejecutivos y estudiantes que después de una larga jornada, o una extenuante semana, deciden ir a tomarse unos tragos y pasar una divertida noche.

Gaira Café Cumbia House

El restaurante de los hermanos Carlos y Guillermo Vives es uno de los preferidos por los capitalinos. Aquí se arman grandes rumbas con lo mejor de la banda de Gaira Café Cumbia House, quienes interpretan los éxitos del cantante samario y de otros artistas colombianos.

Cuando la banda no toca, la música crossover prende la rumba y, mientras la gente come y disfruta de unos relajados tragos, antes de empezar la rumba, la música es suave, para poder conversar y disfrutar de los ricos platos.

Este restaurante bar, que rinde tributo a una de las playas favoritas de la familia, ofrece en su carta comida costeña preparada de una forma muy tradicional.

La combinación entre la comida, la música tropical y la decoración crean un ambiente acogedor y una atmósfera de fiesta que recuerda la alegría de la costa.Resultado de imagen para restaurante comer

Kong

Ubicado en la Zona G de Bogotá, es un sitio que desde el momento en el que se entra transporta a un ambiente de naturaleza algo oriental.

La escultura metalizada de un árbol hace única la entrada a Kong, que parece encantado por un mago. El interior intenta ser un ‘bosque surrealista’ y tiene colgadas más de 100 jaulas sin aves en su interior para decorar las mesas para bar y las sillas de bar. Los pájaros están pintados en las paredes y representan la libertad.

Este sitio ofrece una variada carta de comida china, preparada por un chef procedente también del país oriental, quien, como dicen sus socios, «es la estrella de Kong». En el menú encontrará pollo crocante a la naranja, pato con salsa de ostras, tallarines chinos, arroz frito y pato, entre otros platos.

Además hay una amplia carta de cócteles y licores con una propuesta de sabores exóticos como el famoso de la casa: el Pink Mojito.

La rumba se empieza a prender a las 10 de la noche con canciones que están pegando en las discotecas y emisoras del país. Tandas de reggaetón, electrónica, rock alternativo y tropipop, es lo que se escucha y baila en este sitio. Una rumba para todos los gustos, para ejecutivos y estudiantes y capitalinos y extranjeros.

Andrés D.C

Es un local de cuatro pisos ubicado en el centro comercial El Retiro, en plena Zona Rosa de Bogotá, que le apuesta a estar abierto todos los días de la semana y a ofrecer desayunos los domingos.

Cada piso con un nombre diferente (infierno, tierra y purgatorio) hacen parte de una sola rumba, que normalmente arranca a partir de las 10 p.m.

La amplia carta, que frecuentemente esta variando, ofrece hasta 1.500 productos entre los que están entradas, platos fuertes, postres, bebidas, cocteles sin alcohol y con alcohol, whisky, vodka, ron, aguardiente y el infaltable tequila de la casa, entre otros.
La música, muy parecida a la de Andrés Chía, es crossover. Aquí se pueden escuchar desde clásicos, hasta lo que está de moda.

Además no puede faltar el caldo o las empanadas que son únicas de Andrés al final de la rumba.

Estos son los restaurantes bar que valen la pena visitar en la capital. Si quieres salir a comer, tomarte unos tragos y rematar con una rumba sin cambiar de lugar, estas son unas de las mejores opciones para hacerlo.

Tag: sillas para bar