
Para Tana Schémbori este movimiento publicitario forma parte de una constante exploración de las vetas del negocio del cine. “La productora Maneglia-Schémbori viene abordando este género de estrategias para transmitir el mensaje de que la industria cinematográfica abarca más que el largometraje”, comentó la directiva.
El merchandising empresarial es una forma de ampliar el universo de la cinta y de ofrecer al público una forma más de conectarse con la historia. “Queremos que el espectador se vuelva fan de la película y de lo que se hace en Paraguay, que se sienta orgulloso y ame lo que se genera acá”, agregó Schémbori.
Se puede destacar que cada producto fue creado por el diseñador de Los Motores de búsqueda, Bruno Bogarín, responsable de toda la línea gráfica de la película, con asistencia de Tania Castillo.
Esta acción se dio gracias a un acuerdo estratégico con la empresa Proyack.
Lorena Marín, directora de Proyack, explicó que la colección apunta tanto a amantes del cine como al público en general y también, aun, a pequeños. La primera en introducirse al mercado incluye 3 remeras como articulos de promocion coleccionables confeccionadas cien por ciento en algodón, tres tazas con diferentes diseños, una mochila y una cartuchera, estos últimos dirigidos también a escolares. Además de esto, otros productos están en nuestros días en desarrollo, lo que enriquecerá la propuesta en las próximas semanas.
Proyack maneja la tecnología más moderna del rubro en concepto de insumos y maquinarias. “Es una experiencia nueva”, comentó Lorena Marín. “Hacemos muchas coaliciones de este tipo, mas este es un acuerdo histórico pues se trata de la primera vez que se juntan 2 industrias en nuestro país, la textil y la cinematográfica”.
Tanto Marín como Schémbori coinciden en una leve incertidumbre en torno a esta apuesta, mas intuyen que el mercado está listo para conectarse con el cine a otro nivel. “No hay nada con qué cotejarla dentro de este país, mas estoy orgullosa porque probaremos. Son procesos muy complejos y lo que procuramos es despertar el deseo del consumidor”, acotó Marín.