
Se llama piso flotante a la forma de revestimiento de suelos que se superpone sobre el suelo preexistente sin necesidad de usar una sujeción, como la cola u otro material pegajoso. Se usa sobre una área lisa y muestra un espesor fino, comúnmente unos 10 milímetros. Como es lógico, esta manera de suelos muestra diferentes texturas y colores.
Más allá de cualquier estudio sobre esta elección, es importante, hacer una adecuada evaluación del piso anterior a la colocación, para detectar y arreglar cualquier desnivel que logre existir, de lo contrario es posible que uno esté con zonas que se hundan mientras uno camina.
Material, tipos y colocación
En cuanto al material usado, se forma desde algunas capas hechas por resinas especiales, melanina, sustrato con procedimiento antihumedad y una lámina que da seguridad al piso.
Hay prácticamente 2 opciones de pisos flotantes, los laminados o melanímicos y los de madera. Los primeros poseen un laminado de plástico que remeda la apariencia de la madera y mayormente están hechos de formica. Los segundos poseen una capa exterior de madera natural y ya vienen bien pulidos.
La colocación de esta clase de piso es subjetivamente fácil y comparativamente con otros suelos su montaje es bastante simple, debido a que sencillamente se debe ensamblar los tablones.
Ventajes
Sus ventajas principales son las siguientes: resulta simple de limpiar, es resistente a la humedad y se puede instalar sobre otros suelos sin necesidad de hacer obras. En la mayor parte de casos, dichos pisos vienen con sus propios zócalos. Es un material duradero y no se deforma con el calor.
No obstante, dichos pisos no son recomendables en los suelos del baño gracias a la humedad.
Otras alternativas
El suelo de vinilo tiene una simple instalación, es resistente al agua y es un material bastante resistente a rayaduras y golpes. Sus propiedades hacen que sea una forma correcta para establecimientos comerciales, hoteles e instalaciones deportivas.
El piso laminado está hecho de fibras compactadas y en su parte externa tiene una capa de melanina. Dependiendo de su espesor podría ser ideal para diversas regiones del hogar, como el comedor, los pasillos o las escaleras. Se puede poner sobre otros pisos y para su instalación hace falta de un sistema de sellado.
La cerámica usual tiene una alta conductividad térmica y por esto es una opción para los domicilios donde hace mucho calor. Esta clase de piso es resistente y da una sensación de aseo. Una elección a la cerámica es la roca natural, como el mármol, la terrocota o el granito.
El cemento alisado o microcemento es un material en especial resistente y es usado en casas con un estilo minimalista o vanguardista.