
Para contestar sencillamente a esta pregunta:
- Un chef es una persona capacitada para entender los sabores, las técnicas de cocina, generar recetas a partir de cero con elementos frescos y tener un elevado grado de responsabilidad en una cocina;
- Un cocinero es una persona que sigue recetas establecidas para elaborar alimentos.
Si bien la definición de cada papel cubre los conceptos básicos, existe una historia más intensa detrás de las diferencias. Existe una vasta gama de diferencias entre un chef y un cocinero, y nos tomamos el tiempo para describir aquellas diferencias en este artículo.
Jerarquía de cocina
Para entender mejor quién es un chef y quién es un cocinero, es eficaz entender la trayectoria profesional que tomarán ambas carreras.
Los chefs y los cocineros tienen la posibilidad de cumplir funciones superpuestas semejantes, pero la verdadera diferencia se hace evidente una vez que sales de la cocina.
Una vez que un cocinero sale de la cocina, ya casi ha culminado el día. Fuera de la cocina, los chefs aún deben preocuparse por actualizar sus menús y aseverarse de que se cumplan cada una de las labores administrativas, como los horarios y la nómina.
Cocineros
Hay diversos tipos de cocineros que tienen la posibilidad de contratar en una cocina. Tienen la posibilidad de desglosar en qué parte de la cocina trabajan y su experiencia.
Los cocineros cumplen una diversidad de papeles y constantemente trabajarán con un chef para que la cocina funcione. La responsabilidad fundamental de un cocinero es contribuir a realizar la perspectiva culinaria del chef.
Chefs
Los chefs pueden desempeñar muchos roles dentro de una cocina, desde roles introductorios hasta puestos de nivel ejecutivo. En estos roles, un chef puede ser responsable de una variedad de tareas para que el restaurante funcione.

Escuela Culinaria y Enseñanza
Una de las primordiales distinciones entre un chef y un cocinero son sus niveles o enseñanza. Esta capacitación y enseñanza puede dividir a esos que gozan de cocinar y desempeñan su rol cada día, y esos a quienes les apasiona utilizar sus capacidades de liderazgo y experiencia culinaria a más grande escala.
Educación del chef
Generalmente, un chef está educado y, comúnmente, tiene un título culinario. Los chefs se someten a una enseñanza estilo aula y una extensa capacitación en cocina a modo de aprendices para entender los conceptos y aprender de alguien con experiencia práctica. Esto les presenta los entresijos de la cocina y los convierte en activos importantes para cualquier restaurante.
Educación del cocinero
Una postura de cocinero comúnmente podría ser de grado de acceso. No hay un título de prerrequisito o un programa de capacitación, y los detalles del papel de un cocinero dependerán del sitio de trabajo personal.
Los cocineros no necesitan la formación y experiencia que necesita un chef, debido a que constantemente poseen la labor de continuar recetas en vez de crearlas o escribir nuevos menús. Los cocineros tienen la posibilidad de recibir capacitación de acuerdo con el sitio donde trabajan y los tipos de alimentos que cocinan y quienes aspiren a ser cocineros pueden beneficiarse mucho de cursos de cocina online.
Chef vs Cocinero: Experiencia
Para transformarse en un chef exitoso, no solo requerirá experiencia, sino además el tipo conveniente de personalidad. Los chefs tienen que tener una actitud perseverante, una gigantesca ética de trabajo y la función de motivar y liderar a todo el personal de la cocina.
Los mejores chefs anhelan estar en la cocina, aprender algo a diario y les apasiona mejorar una y otra vez sus platos. Estas conductas y aspectos te ayudarán a destacar como chef. Es posible ser considerado un chef con una carrera de chef profesional.
Sin la escuela culinaria son bastantes años recopilando conocimientos y recetas, y experiencias que únicamente se obtienen de años en la cocina.
Se puede obtener un chef más veloz y de forma más eficiente por medio del colegio, pero un cocinero con experiencia y los aspectos anteriores además tienen la posibilidad de conseguir esta excepción, solo que con muchísimo más tiempo.